Cirugía refractiva
Cuidado ocular experto, tratamientos de precisión, resultados duraderos
¿Qué es la cirugía refractiva?
La cirugía refractiva pretende reducir la dependencia del uso de gafas. Puede realizarse con láser o con lentes intraoculares.
En general, optamos por la cirugía láser para los pacientes mayores de 18 años y por la cirugía de lente intraocular para los pacientes mayores de 50 años o para los menores de 50 años que no pueden someterse a cirugía láser porque su córnea es demasiado fina o su número de aumentos es demasiado elevado.
Cirugía refractiva láser
Con la ayuda del láser, podemos tratar a pacientes con miopía, astigmatismo y algunos tipos de hipermetropía. No podemos tratar la presbicia con esta técnica.
Es la cirugía de elección para los pacientes mayores de 18 años que desean reducir su dependencia de las gafas permanentes.
¿Qué necesito para operarme con láser?
Cumplir principalmente los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años e idealmente mayor de 21 años
- Estabilidad mínima de 1 año en la graduación de sus lentes
- Exámenes oftalmológicos dentro de rangos normales
¿Es dolorosa la intervención?
Antes de la intervención, administramos gotas anestésicas. Esto permite que el paciente no sienta dolor durante la intervención.
¿Cuánto dura la intervención?
Aproximadamente 10 minutos
¿Cuándo puedo volver a mis actividades?
Normalmente entre el 7 y el 10.
Cirugía refractiva con lentes intraoculares
Mediante el implante de una lente intraocular, podemos tratar a pacientes con miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia (dificultad para ver de cerca). Es la cirugía de elección para pacientes mayores de 50 años que desean dejar de depender de lentes para la mayoría de sus actividades, y también para pacientes menores de 50 años para los que la cirugía refractiva con láser está contraindicada.
¿Qué necesito para operarme de lentes intraoculares?
Cumplir principalmente los siguientes requisitos:
- Tener más de 50 años
- Exámenes oftalmológicos dentro de rangos normales
- Pruebas de laboratorio y electrocardiograma dentro de rangos normales
¿Es dolorosa la intervención?
Antes de la intervención, administramos gotas anestésicas. Esto permite que el paciente no sienta dolor durante la intervención.
¿Cuánto dura la intervención?
Aproximadamente 10 minutos
¿Cuándo puedo volver a mis actividades?
Normalmente entre el 7 y el 10.