Cirugías
Soluciones quirúrgicas de avanzada para una mejor visión
Cirugías Oftalmológicas
Realizamos tratamientos quirúrgicos avanzados para tratar diversas afecciones oculares. Nuestro equipo utiliza tecnología de vanguardia para ofrecer soluciones quirúrgicas seguras, eficaces y personalizadas a cada paciente para mejorar su visión.
Cirugía de catarata
La cirugía de catarata es un procedimiento seguro y eficaz para reemplazar el cristalino opaco del ojo y sustituirlo por un lente intra-ocular, lo que nos permite recuperar la visión nítida.
Cirugía refractiva
La cirugía refractiva mediante láser o lentes intraoculares permite reducir significativamente la dependencia de los anteojos.
Cirugía de pterigion
La cirugía de pterigion se realiza para extirpar el crecimiento anormal de la conjuntiva en la superficie del ojo, a menudo causado por la exposición al sol, con el fin de evitar problemas de visión y molestias.
Contáctanos para ayudarte con tu problema de visión
Porque entendemos lo importante que es tu salud visual es que trabajamos como equipo para acompañarte a lo largo de todo el proceso desde la primera consulta hasta completar tu recuperación.
Preguntas frecuentes
General
¿Son prevenibles las cataratas?
En general no, pero sabemos que hay ciertas condiciones que predisponen a una aparición más precoz de catarata como la diabetes, algunos medicamentos (en especial los corticoides utilizados por largo plazo), ciertos tipos de radiación, golpes en el ojo, entre otros.
¿Debo suspender mis medicamentos para la realización de alguna cirugía oftalmológica?
No, sólo solicitamos suspender la administración de aspirina (ácido acetilsalicílico) 1 semana previo a la cirugía. En el caso de pacientes que estén utilizando anticoagulante de manera regular, lo veremos caso a caso.
Pre-operatorios
¿Qué centro recomiendan para realizar los exámenes de sangre y Electrocardiograma preoperatorios?
Recomendamos realizarlos en cualquier laboratorio acreditado.
¿Qué centro recomiendan para realizarse los exámenes oftalmológicos?
Recomendamos realizarlos en el Centro Oftalmológico Láser Concepción.
El agendamiento se puede realizar por medio de nuestra coordinadora quirúrgica (+56 9 2399 5134) o directamente en la clínica.
¿Cuánto tiempo antes debo retirarme los lentes de contacto para acudir tanto a la consulta, exámenes y para la cirugía refractiva láser?
Sí utilizas lentes blandos:
- Para la consulta: 24 horas
- Exámenes: 72 horas
- Cirugía: 72 horas
Sí utilizas lentes rígidos:
- Para la consulta: 48 horas
- Exámenes: 10 días
- Cirugía: 10 días
Cirugía refractiva láser
¿Cuánto tiempo dura la cirugía refractiva láser?
La cirugía demora unos 10 minutos aproximadamente.
¿Cuándo puedo retomar el deporte post cirugía refractiva o cirugía de catarata?
Va a depender del deporte que practiques, pero en general a los 14 días si no es un deporte de contacto ni que tenga riesgos de golpes en los ojos.
¿Cuándo puedo volver a manejar post cirugía ocular?
Entre los 7 y 10 días es el plazo habitual para poder volver a manejar.
¿Hay límite de edad para la cirugía refractiva láser?
No es que exista una edad límite pero en general la realizamos hasta los 45 años. Entre los 45 y los 50 dependerá de cada paciente en particular. Y después de los 50 años en general optamos por la técnica de cirugía refractiva con lentes intra-oculares.
¿Es doloroso el post operatorio de la cirugía refractiva láser?
Más que doloroso es un post operatorio con molestias iniciales: sensación de arenilla y de sequedad, que con la correcta administración de los medicamentos indicados van disminuyendo progresivamente con los días.
¿Cuánto tiempo uno se demora en volver a ver bien post cirugía de refractiva láser?
Quienes se operan de cirugía refractiva con láser suelen ver mucho mejor a las pocas horas de ser operados pero la visión va mejorando progresivamente hasta la semana post-operatoria. Luego viene un período en el cual si bien se ve bien, es normal notar que la visión tiene ciertas variaciones durante el día y que se va estabilizando conforme pasan las semanas.
Sí estoy afiliado a FONASA, ¿qué beneficios tengo para poder operarme de cirugía refractiva láser?
Para la cirugía refractiva láser existe el BONO PAD, por lo tanto es un valor fijo previamente conocido por el paciente y que está determinado por FONASA.
Sí estoy afiliado a DIPRECA, ¿qué beneficios tengo para poder operarme de cirugía refractiva láser?
Es posible operarse de Cirugía Refractiva Láser con cobertura DIPRECA en el Centro Oftalmológico Láser para aquellos paciente titulares de DIPRECA.
Luego de la cirugía, DIPRECA realiza los descuentos correspondientes por planilla. Esto siempre se debe confirmar por si han existido modificaciones.
Para aquellos paciente afiliados a DIPRECA que no son titulares existe también un programa especial para ellos.
Cirugía de catarata
¿Debo cambiarme los lentes intraoculares luego de cierto tiempo?
Es muy infrecuente tener que cambiar un lente intraocular. En general no es necesario cambiarlos, son para toda la vida.
¿Desde qué edad me puedo realizar una cirugía con lente intraocular?
Lo evaluamos siempre caso a caso pero generalmente desde los 45 años se puede implantar un lente intraocular.
¿Cuándo puedo retomar el deporte post cirugía de catarata?
Va a depender del deporte que practiques, pero en general a los 14 días si no es un deporte de contacto ni que tenga riesgos de golpes en los ojos.
¿Cuándo puedo volver a manejar post cirugía ocular?
Entre los 7 y 10 días es el plazo habitual para poder volver a manejar.
¿Cuánto tiempo uno se demora en volver a ver bien post cirugía de catarata?
Va a depender mucho de la recuperación individual de cada paciente, pero en general suele ser rápido.
Las personas que se operan de catarata o de cirugía refractiva con lente intraocular ya notan una mejoría muy importante en su visión dentro de las primeras 24 horas.
Sí estoy afiliado a FONASA, ¿qué beneficios tengo para poder operarme de catarata?
Para la operación de Catarata existe el BONO PAD. Esto significa que hay es un valor definido por FONASA para esta prestación.
Lo que permite poder operar bajo esta modalidad en una clínica en convenio con FONASA sin tener que ingresar a la lista de espera de un Hospital.
Sí estoy afiliado a DIPRECA, ¿qué beneficios tengo para poder operarme de catarata?
Si perteneces a este sistema de salud entonces es posible realizar esta cirugía con cobertura DIPRECA en el Centro Oftalmológico Láser.
Cirugía de pterigion
¿Es dolorosa la cirugía de pterigion?
La cirugía de pterigion se realiza bajo anestesia local, con gotas de anestesia, por lo que no sentirás dolor durante el procedimiento. Algunos pacientes pueden experimentar incomodidad o sensación de “cuerpo extraño” en el ojo después de la cirugía que se controla con medicamentos y con el pasar de los días.
¿Cuanto tiempo se demora la recuperación después de la cirugía?
La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales después de 10-15 días.
¿La cirugía de pterigion compromete mi visión?
Por el contrario, realizamos la cirugía de pterigion para mejorar el aspecto estético de la superficie ocular y mejorar la visión en casos avanzados.
El pterigion puede interferir con la visión si crece de manera importante hacia el centro de la córnea, causando astigmatismo y visión borrosa.
¿Cuándo puedo volver a hacer deporte después de la cirugía de pterigion?
Es recomendable evitar la actividad física durante 2 semanas para deportes sin contacto y 4 semanas para deportes de contacto.